Cuadernillo Popular N°6 Mapeo Colectivo en Putaendo. Memorias, reflexiones y utopías de lucha socioambiental

Este mes de septiembre sale a la luz el 6° Cuadernillo Popular realizado por nuestro Observatorio, el cual lleva por nombre “Mapeo Colectivo en Putaendo: Memorias, Reflexiones y Utopías de la Lucha Socioambiental”.
Como bien señala la publicación, Putaendo ha sido epicentro de distintos conflictos socioambientales que han afectado directamente a la agricultura y la ganadería, tales como los proyectos de minería de gran escala, el cambio climático y la desigualdad hídrica.
Los autores señalan que “los materiales del presente cuadernillo son los frutos de ese ejercicio donde buscamos co-construir un conocimiento situado que articule los saberes populares y académicos”.
La publicación recoge un ejercicio cartográfico de la resistencia territorial ante los conflictos antes señalados. Posteriormente, tiene lugar un mapeo de diagnóstico de las amenazas y problemas socio-ambientales. Por último, estos ejercicios desarrollados con la comunidad también trabajaron los anhelos y deseos de los habitantes de Putaendo, “como un espejo invertido donde los problemas encuentran soluciones”.
El cuadernillo es parte del proyecto FONDECYT POSTDOCTORADO N°2190153 “Transformaciones en territorios rurales a partir de la expansión de actividades primario exportadoras. Los casos de la Comuna de Putaendo (Valparaíso, Chile) y el Valle este del Famatina (La Rioja, Argentina)”. El equipo de sistematización y redacción del mismo, estuvo integrado por: Tomás Palmisano de la UPLA; Sergio Uribe de la PUCV; y Julieta Godfrid de la UA.
El Cuadernillo puede descargarse en el siguiente enlace:
Compartir
Observatorio de participación social y territorio | Universidad de Playa Ancha