CLACSO

El Observatorio de Participación Social y Territorio, unidad funcional de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha, el 7 de julio de 2022, ha sido formalmente reconocido como Centro Miembro Pleno del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Ser Centro Miembro abre un horizonte de posibilidades para fortalecer el intercambio de saberes, experiencias de investigación, docencia y extensión en torno a las principales problemáticas históricas que aquejan a nuestras sociedades, comunidades y territorios. Se trata de nutrirnos por medio de la co-producción de sentipensamientos crítico desde y sobre América Latina y el Caribe. Las posibilidades concretas remite a:

  • Participar de los diversos Grupos de Trabajo, que cuentan con una sección especial que agrupa sus contenidos y producciones: Link
  • Postular artículos a la revista científica periódica de CLACSO “Tramas y Redes”: Link. Acceder a descuentos especiales en las propuestas de formación: Link.
  • Presentar nuestro Observatorio en “Mundo CLACSO” – Link, un espacio que permite difundir nuestras acciones y actividades.
  • Difundir nuestros materiales audiovisuales en CLACSO.tv – y CLACSO Radio – para los podcasts.
  • Acceder a la librería Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, que es un espacio abierto a la difusión de libros y publicaciones: Link.
  • Socializar nuestras actividades universitarias en las redes de CLACSO.
  • Acceso a la plataforma para la Colección Red de Posgrados en Ciencias Sociales: Link.
    Postular al amplio sistema de Becas: Link.
  • Ser parte del Foro Latinoamericano sobre Evaluación Científica (FOLEC), que es un espacio regional de debate e intercambio sobre los sentidos, las políticas y las prácticas de los procesos de evaluación del quehacer científico en la región: Link.

Sin duda, este hecho nos brinda la posibilidad inmediata de fortalecer nuestros quehaceres y ampliar nuestros espacios de discusión, propuestas y aprendizajes colectivos.

Compartir
Observatorio de participación social y territorio | Universidad de Playa Ancha