Facultad de Ciencias Sociales se une a mayor red académica de América Latina.
Un “ecosistema de oportunidades académicas” se abre para la Universidad de Playa Ancha y especialmente para su Facultad de Ciencias Sociales, afirmó el decano Felip Gascón i Martín, refiriéndose a la aceptación del Observatorio de Participación Social y Territorio como miembro pleno del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la organización académica más importante de este sector en América Latina.
CLACSO es una institución internacional no gubernamental con estatus asociativo en la UNESCO, creada en 1967. Actualmente, reúne 836 centros de investigación y posgrado en el campo de las ciencias sociales y las humanidades en 55 países de América Latina y otros continentes. La postulación fue aprobada por el Comité Directivo de la entidad en su último período de sesiones y se le notificó formalmente al coordinador del Observatorio, Dr. Marcelo Rodríguez Mancilla.
Él explica que “CLACSO es la red de ciencias sociales más grande que existe en América Latina y el Caribe, incluso algunos dicen en el mundo. Esta red es la más importante en términos de pensamiento social crítico. Además de esta gran relevancia de CLACSO, se encuentra en sintonía con respecto a la misión y a la visión de la Universidad de Playa Ancha, así como con los planes de fortalecimiento estratégico institucional desde el punto de vista de la facultad”.
[…]
Seguir leyendo en: Facultad de Ciencias Sociales se une a mayor red académica de América Latina – Noticias de la Universidad de Playa Ancha (upla.cl)