Este cuarto número de la colección “Cuadernillos Populares”, organizado y editado por el Observatorio de Participación Social y Territorio está dedicado a la memoria de María Medina, dirigenta histórica del campamento Manuel Bustos.

María Medina fue una líder carismática, una guía para muchas mujeres que se dedican al cuidado de sus comunidades y específicamente a la lucha por la vivienda digna. María fue parte del equipo de nuestro Observatorio, teniendo un lugar protagónico en el Diplomado de Extensión “Construcción de Territorios para el Buen Vivir”, contribuyendo a evidenciar el activo rol de las mujeres en la práctica del derecho a la vivienda. Esperamos que este cuadernillo y el relato que en este contiene, permita que la memoria y los saberes de María Medina puedan trascender en el tiempo y difundirse hacia otros territorios.

María Medina (1956 – 2021)
El motivo del cuadernillo responde al difícil contexto actual, señalado que “una parte importante de la población en Chile vive en asentamientos informales, campamentos o tomas de terreno. Una realidad que toca particularmente a la región de Valparaíso”. En esa misma línea, el documento hace un repaso de las tomas de terreno en la historia de nuestro país, haciendo la diferencia de este concepto con el de campamento o asentamiento informal. También se rescató el testimonio de dirigentes de la vivienda digna, como son la propia María Medina, y Watson Jean Louis, dirigente del campamento de Placilla y activista migrante originario de Haití.
El documento fue desarrollado por académicos miembros del Observatorio, liderado principalmente por las sociólogas e investigadoras Patricia Muñoz y Elizabeth Zenteno. El documento fue financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo a través del Fondecyt Postdoctoral Nº 3190271.
El documento puede descargarse gratuitamente aquí: Cuadernillo Popular N° 4: Tomas de Terreno.