Las experiencias de conflicto de Huasco (Región de Atacama); Quintero-Puchuncaví (Región de Valparaíso) y Coronel (Región del Biobío)
«El concepto de Zonas de Sacrificio se configura en una categoría central de denuncia y visibilización de los graves daños a la salud y una severa degradación ambiental de ecosistemas en comunas costeras del país. Este concepto refuerza la crítica a las extremas desigualdades experimentadas en comunas destinadas a concentrar las cargas ambientales de actividades tóxicas y peligrosas que los ponen en permanentes riesgos y los destina a un empobrecimiento progresivo debido a la pérdida de acceso a los bienes naturales que han sustentado sus economías tradicionales (agricultura, olivocultura, pesca, etcétera)».
«Es triste, porque zona de sacrificio es una palabra súper fuerte, pero es real porque eso es lo que han hecho con nosotros, nos han sacrificado, tanto a la gente con el trabajo, en todo sentido, en todo ámbito» – Pía Alegría, integrante de Salvemos el Humedal Boca Maule