Cierre del Diplomado «Territorios Constituyentes para el Buen Vivir»

El pasado viernes 14 de enero se realizó el cierre del Diplomado «Territorios Constituyentes para el Buen Vivir». La actividad contó con la presencia de autoridades universitarias, convencionales constituyentes, autoridades del gobierno regional y local, además de estudiantes, facilitadoras/es y docentes.
.
En la actividad se compartió el trabajo colectivo que desarrollaron los 54 integrantes de diversas organizaciones sociales y territoriales de varias regiones del país. El trabajo consistió en la construcción de una propuesta constituyente en cuatro ámbitos: Educación y Cultura, Naturaleza, Diversidades Económicas y Hábitat.

«Quisiera destacar 3 aspectos de la experiencias que hemos venido desarrollando y que se vinculan al esfuerzo que ha venido desarrollando la UPLA. Una tiene que ver con aportar a los procesos de desarrollo social del país, la segunda tiene que ver con promover el pensamiento crítico, y la tercera tiene que ver con vincularse con las necesidades territoriales. En esa misma dirección va el Observatorio, que ha buscado apuntar al fortalecimiento de las propias organizaciones» dijo Marcelo Rodríguez, Coordinador del Observatorio UPLA durnate la ceremonia.

Por su parte, la Vicerrectora de la universidad señaló que «quiero agradecer a la facultad de ciencias sociales, al observatorio, y a los académicos y académicas que han estado en esto voluntariamente trabajando en este diplomado. Este tipo de actividades son las que nos hacen falta al interior de la universidad, aquellas actividades que nos dejan un sabor de un trabajo colectivo, y es lo que ustedes han hecho».

A la actividad también asistió Carolina Vilches, egresada de geografía de la Upla y actual constituyente, la cual dijo «Siento que todos los ejes que han propuesto en este diploma están en la misma sintonía de quienes vienen de movimientos sociales, y que estamos hace mucho tiempo en la lucha por una democracia genuina construida desde los territorios. Me parece un muy buen trabajo, me gustaría también felicitar al observatorio, creo que es una tremenda labor de poder reflexionar y hacer síntesis de un proceso histórico tan importante, en conjunto con la universidad».

Compartir
Observatorio de participación social y territorio | Universidad de Playa Ancha