El derecho a la vivienda en los programas presidenciales de izquierda en Chile (2021): Propuestas, desafíos y pendientes

Descargar documento

No cabe duda, que las dos propuestas, sin manifestarlo explícitamente, interrogan al modelo  de producción habitacional vigente. Mientras que la propuesta del Frente Amplio, propone industrializar y centralizar la cadena de producción habitacional, la propuesta de Chile Digno plantea, la promoción de inmobiliarias y constructoras populares y descentrar funciones en los gobiernos locales, explicitando ambas, la participación de la comunidad organizada. Sin embargo, al desequilibrar la balanza, fortaleciendo al Estado, pero dejando incólume al mercado, se corre el riesgo que la aspiración por el derecho a la vivienda, siga siendo ensombrecida por sus manos “invisibles”. La coyuntura actual, parece indicar que no se puede avanzar en una solución razonable en materia habitacional sin entender que los dos actores son parte del mismo problema. En este sentido, junto con fortalecer la provisión de vivienda con fines públicos, es imprescindible también un rol regulatorio más enérgico hacia el mercado inmobiliario.

 

Compartir
Observatorio de participación social y territorio | Universidad de Playa Ancha