El 19 de junio de 2021 Ciper Chile publicó la columna «Cuidadoras, trabajadoras y dirigentes: El creciente rol de las mujeres en las Poblaciones Emblemáticas», que tiene entre sus autoras a dos integrantes del Observatorio: Elizabeth Zenteno y Kimberly Sepúlveda. En esta investigación también participaron investigadores de otras casas de estudio: Francisca Moraga, Alejandra Luneke y Javier Ruiz-Tagle.
Una de las principales demandas del movimiento feminista hoy es el reconocimiento del rol que cumplen las mujeres en la vida pública y privada. Sin embargo, en Chile, la mujer pobladora es todavía invisibilizada por el debate público, ignorando su participación en la vida social, política y económica de los barrios ubicados en los márgenes de la ciudad.
Pese a ello, las mujeres de estos lugares históricamente han estado a cargo de sus hogares, del cuidado de sus familias y de la economía doméstica, además de hacerse cargo de problemas sociales y económicos de sus poblaciones, transformando la política y la institucionalidad de la marginalidad urbana en las últimas décadas. Esta situación se ha agudizado con la pandemia, pues se han reestablecido prácticas características de las poblaciones en los sesenta, sesenta y ochenta en nuestro país, con un fuerte discurso de autogestión reafirmado por el estallido social.
Lee la columna completa en Ciper Chile.