Por Felip Gascón y César Pacheco
El presente artículo categoriza la(s) representaciones dominantes en las estructuras enunciativas de los discursos verbo-visuales en la construcción de los actores sociales vinculados al movimiento estudiantil. La investigación abarca las informaciones publicadas entre junio de 2011 y mayo de 2012 en el diario El Mercurio de Valparaíso y el periódico digital El Martutino, y se desarrolló mediante una metodología mixta y comparatista de carácter sociosemiótico. Los hallazgos ponen en evidencia la crisis de representación que escenifican y amplifican los medios de comunicación, simplificando los alcances de la movilización estudiantil, excluyéndola y descontextualizándola de la trama compleja de actores y procesos sociales.