“Habitar el diálogo de saberes: Ideas para otra ciudad”

Descargar documento

Por Boris González López

El presente trabajo tiene por objetivo aportar a la reflexión que desde distintas matrices se realiza respecto a la conceptualización y práctica del ámbito de Vinculación con el Medio en su condición de estrategia permanente y multidireccional de relación con el entorno de las universidades chilenas. Dicho planteamiento se efectúa considerando el contexto social, cultural y político que vive la institucionalidad pública, en lo que respecta específicamente a su legitimidad social y sus procesos de validación a nivel de la ciudadanía.

Para asumir este desafío, se ofrece al lector un planteamiento desde conceptos y experiencias puestas en valor por una institución de Educación Superior estatal y regional, focalizada en el cerro de Playa Ancha, en Valparaíso, que busca revitalizar un concepto clave como diálogo de saberes, originado en el propio quehacer de universidades públicas latinoamericanas desde comienzos del siglo XX. Un concepto, ese diálogo de saberes, entendido como un modelo de trabajo que puede validar la institucionalidad de Educación Superior y ser un rasgo distintivo de estas organizaciones.

Compartir
Observatorio de participación social y territorio | Universidad de Playa Ancha